Medicina tradicional china
el-deporte-como-estilo-de-vida

El deporte como estilo de vida

Descubre cómo el deporte trasciende la simple actividad física para convertirse en un estilo de vida holístico. Conoce los beneficios diarios del ejercicio según la Medicina Tradicional China y cómo prácticas como el QiGong potencian nuestro bienestar integral.
Picture of Alejandra Novello
Alejandra Novello

Acupuntora profesional

Tabla de contenidos

El deporte como estilo de vida saludable

La práctica del deporte ha demostrado ser una herramienta vital para mantener un estilo de vida saludable. No sólo se trata de la salud física, sino también de la salud emocional, mental y espiritual. La Medicina Tradicional China (MTC) ha sido una fuente inagotable de sabiduría en este sentido. ¡Te mostramos como!

MTC y el enfoque integral del deporte como estilo de vida

La MTC ofrece un enfoque holístico hacia la salud. Nos enseña que no basta con actividades básicas como caminar, correr o fortalecer la musculatura. Es esencial considerar también nuestra salud emocional, mental y espiritual. Esta visión integradora nos impulsa a ver el deporte no solo como una rutina, sino como un estilo de vida saludable.

Beneficios diarios del ejercicio según la MTC
  • Corazón: Cuidar la energía (Qi) del corazón es esencial para mantener una salud cardiovascular óptima. Aquí radica la importancia del ejercicio diario.

  • Estómago y Páncreas: La energía del estómago es crucial para nuestra salud digestiva. El ejercicio diario puede prevenir enfermedades como la diabetes y ayudar a nuestro sistema digestivo a funcionar correctamente.

  • Riñón: La energía del riñón afecta directamente la salud de nuestros huesos y articulaciones. Además, es fundamental para mantener una adecuada energía sexual y reproductiva.

  • Hígado: Esta energía es vital para nuestra salud emocional. Nos ayuda a liberar tensiones, a cuidar de nuestros tendones y a protegernos de cambios hormonales.

  • Pulmón: Cuidar la energía del pulmón es esencial para la salud de nuestra piel y nuestro sistema respiratorio.

beneficios-de-hacer-deporte-a-diario
beneficios-del-qi-gong-como-ejercicio-diario

QiGong: complementando los beneficios del ejercicio diario

El deporte, en general, libera neurotransmisores beneficiosos para nuestra salud mental. Sin embargo, es vital complementar nuestra rutina con prácticas como el QiGong o el Taichi. Estas disciplinas nos ayudan a mantener el equilibrio de la energía (Qi) en nuestro organismo, promoviendo una salud mental y emocional óptima. Además, el QiGong potencia nuestra flexibilidad, equilibrio y propiocepción. Es especialmente útil para personas mayores, reduciendo el riesgo de caídas y fracturas. En Yangsheng lo trabajamos en las sesiones, ¡y pronto lanzaremos talleres online

Consejos para adoptar el deporte como estilo de vida

  • Empieza gradualmente. Aunque sientas que tienes mucha energía, es vital no sobrecargarse para evitar lesiones. Por eso es tan importante el ejercicio diario.

  • Respirar conscientemente tiene un efecto rejuvenecedor en nuestras células.

  • Considera el deporte como una parte integral de tu vida, no como una tarea más en tu lista.

  • Dedica al menos 30 minutos diarios al ejercicio. Si un día no dispones de mucho tiempo, asegúrate de moverte al menos ese mínimo.

  • Integra en tu rutina ejercicios aeróbicos, de musculación, movimientos lentos y estiramientos, siempre acompañados de una respiración consciente.

  • La pérdida gradual de grasa abdominal mejorará tus digestiones y prevendrá enfermedades.

  • Sé paciente y disfruta del proceso. Pronto verás los beneficios en tu salud y en tu estado de ánimo.

el-deporte-como-estilo-de-vida

Conclusión

Adoptar el deporte como estilo de vida saludable nos brindará innumerables beneficios diarios. Al combinar la sabiduría de la MTC con una práctica regular, podemos alcanzar un bienestar integral y disfrutar plenamente de los beneficios del ejercicio diario.

¡Compártelo si te ha gustado!
Email
WhatsApp
Facebook
LinkedIn
¿Otro artículo?
para-que-sirve-el-jengibre
Plantas medicinales
¿Para que sirve el Jengibre?

¿Te has preguntado alguna vez para qué sirve el jengibre? Este artículo te desvela los secretos de esta planta milagrosa, conocida tanto en la medicina moderna como en la tradicional china. Desde sus propiedades antivirales y antibacterianas hasta su papel en la digestión, aquí encontrarás una guía completa sobre los beneficios y usos del jengibre.

Saber mas »
como-mejorar-la-concentración
MTC
Aprende a concentrate mejor

La concentración mejora significativamente con la práctica diaria de QiGong, que tranquiliza el cuerpo y el espíritu mediante movimientos lentos y armoniosos. Esta disciplina, a diferencia de la meditación tradicional, utiliza el movimiento para influir en la mente, incrementando la energía y la concentración. Practicar QiGong, especialmente en la naturaleza, nos ayuda a reconectar con nuestro entorno y nuestro interior, ofreciendo una ruta pacífica hacia una mayor concentración y calma.

Saber mas »

Únete a Nuestra revista Semanal

Recibe todos los nuevos artículos que publiquemos directamente en tu correo. 

Publicaremos sobre terapias, experiencias personales y consejos para ayudarte en tu camino único hacia el bienestar.