Medicina tradicional china
para-que-sirve-el-jengibre

¿Para que sirve el Jengibre?

¿Te has preguntado alguna vez para qué sirve el jengibre? Este artículo te desvela los secretos de esta planta milagrosa, conocida tanto en la medicina moderna como en la tradicional china. Desde sus propiedades antivirales y antibacterianas hasta su papel en la digestión, aquí encontrarás una guía completa sobre los beneficios y usos del jengibre.
Picture of Alejandra Novello
Alejandra Novello

Acupuntora profesional

Tabla de contenidos

¿Qué es y para que sirve el Jengibre?

Capaz últimamente has escuchado hablar del Jengibre, y te habrás preguntado para que sirve, o cuales son sus beneficios, y justamente para resolverte esas dudas hemos creado este artículo.

También conocido como Rizhoma Zingiberis Recens, el jengibre es una planta medicial con múltiples usos: desde combatir estados febriles y resfriados hasta actuar como antinflamatorio y antioxidante. Rico en vitaminas C y B, así como en minerales como magnesio, potasio y calcio, su consumo diario puede ser tu aliado contra virus y bacterias.

En este artículo te llevaremos a través de la historía que desvelo los usos del jengibre, pasaremos por un listado de los beneficios del jengibre, y terminaremos con algunas recomendaciones sobre como tomar el jengibre para que sea lo más efectivo posible.

El Jengibre según la Medicina China

En la medicina tradicional china, el jengibre es conocido como Sheng Jiang. Su sabor es picante, su naturaleza es tibia y su tropismo se dirige hacia el estómago y el pulmón. En el ámbito de la medicina energética, se utiliza en fórmulas de fitoterapia para disolver flemas del pulmón y eliminar la humedad en casos como heces pastosas. Además, es un excelente antioxidante y diurético.

La Leyenda del Jengibre: Un Cuento de Shennong

Dice la leyenda que en una ocasión Shennong ingirió por error unas setas venenosas. Éstas le causaron un dolor de estómago tan violento que se desmayó. Al cabo de un rato, volvió en sí y descubrió que había caído en medio de unas plantas aromáticas y de hojas puntiagudas.

Shennong advirtió que al oler aquellas plantas sus síntomas parecían remitir. Así que decidió arrancar las raíces y comérselas; tras esto, evacuó y al instante se recuperó por completo. Esta planta era el jengibre o shengjiang, que recibe su nombre en honor al protagonista de esta anécdota. Hoy en día es tradición en la cocina asiática acompañar el marisco con jengibre, pues se considera que este último tiene la virtud de combatir los efectos tóxicos que puede causar la ingesta de este alimento en mal estado.

beneficios-del-jengibre

Los beneficios clave del Jengibre

  • Antiviral y Antibacteriano: Protege contra virus y bacterias.
  • Analgésico Natural: Alivia dolores articulares y musculares.
  • Digestivo: Mejora la distensión abdominal y facilita la digestión.
  • Antimicrobiano: Ideal para combatir el mal aliento.
  • Prevención: Útil en cambios climáticos para prevenir resfriados y diarreas.
como-tomar-el-jengibre

¿Cómo Tomar el Jengibre?

  • En Ayunas: Un vaso de agua caliente con limón y jengibre rallado.
  • En Extracto: Busca productos bio de marcas reconocidas.
  • En Infusiones: Opta por infusiones bio disponibles en supermercados o herboristerías. O compra tu mismo jengibre freso, pícalo, añádale un par de rodajas de limón y agua caliente y sácale el máximo provecho a los beneficios del jengibre.
  • En la Cocina: Añade jengibre en caldos, postres y guisos.
  • Suplementos: Consulta siempre a tu médico de confianza antes de tomar suplementos de jengibre.

Conclusión

En la medicina china, se dice que «menos es más». Aunque el jengibre es natural, su combinación con otros medicamentos podría provocar malestar. Por lo tanto, siempre es mejor ser prudente con las cantidades, tomarlo una vez al día y siguiendo las recomendaciones.

Hay bastantes más plantas medicinales con gran utilidad, y que ingeridas semanalmente pueden mejorar mucho nuestra salud, por cierto, si quieres descubrir otras plantas medicinales visita este artículo.

¡Compártelo si te ha gustado!
Email
WhatsApp
Facebook
LinkedIn
¿Otro artículo?
la-acupuntura-un-viaje-hacia-el-bienestar
Terapias
Descubriendo la Acupuntura

Descubre la acupuntura, una técnica milenaria de la Medicina Tradicional China que ofrece un camino natural y emocionante hacia el bienestar físico y emocional.

Saber mas »
las-flores-de-bach
Plantas medicinales
El Poder de las Flores de Bach

Las Flores de Bach, ideadas por el Dr. Edward Bach, ofrecen un tratamiento holístico y natural para restablecer el equilibrio emocional y físico. Este artículo profundiza en la terapia floral de Bach, destacando cómo se personaliza el tratamiento para cada individuo y explorando las cinco flores clave para aliviar el miedo. Para adentrarnos en el increíble mundo de las Flores de bach, en este primer artículo trataremos 5 flores de bach esenciales para combatir el miedo.

Saber mas »

Únete a Nuestra revista Semanal

Recibe todos los nuevos artículos que publiquemos directamente en tu correo. 

Publicaremos sobre terapias, experiencias personales y consejos para ayudarte en tu camino único hacia el bienestar.